
Surfrider España y la Diputación Foral de Gipuzkoa ponen en marcha el proyecto “La Costa y tú”
La organización Surfrider España y el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Floral de Gipuzkoa han puesto en marcha un proyecto llamado “La Costa y Tú”. Para ello, cuentan con la colaboración del Gobierno Vasco, el centro Ekoetxea Txingudi y el Ayuntamiento de Irún. Entre las actividades comprendidas en este proyecto se encuentra la de la recogida de basura de la playa Txingudi que se realizó el pasado 6 de noviembre.
La bahía de Txingudi es un espacio protegido y de gran valor ecológico. Además, es una zona de especial protección para las aves, conocida como ZEPA, y un LIC, lugar de interés comunitario. Asimismo, es también un lugar de suma importancia por la conexión con el mar para los ecosistemas terrestres. De ahí la importancia de que ese fuera el lujar elegido para llevar a cabo la recogida de basura, pues es un punto clave.
En la recogida del pasado 6 de noviembre estuvieron presentes Amaia Barredo, Viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental del Gobierno Vasco; José Ignacio Asensio, Diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa y José Antonio Santano, alcalde de Irún. Además de muchos otros voluntarios que fueron con la organización Surfrider.
Otra de las acciones de la campaña “La Costa y Tú” consiste en la exposición fotográfica de la Costa y Tú que se puede ver en el espacio Ekoetxea Txingudi y que se encuentra disponible hasta el próximo 28 de noviembre. En esta exposición se tratan diferentes temas relacionados directamente con la temática de la campaña: las basuras marinas y su repercusión en las costas, su impacto a diferentes niveles y la búsqueda de posibles soluciones.

El espacio, Ekoetxea Txingudi, ubicado en el Parque de Plaiaundi, forma parte de la red de centros ambientales del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe.
Todas las personas que han querido formar parte de esta campaña y ayudar en las diversas acciones que se han llevado a cabo, están concienciadas con la importancia de mantener los espacios naturales libres y limpios de basura para el desarrollo del planeta. Por ello quieren animar a concienciar a los que todavía no lo estén de lo importante que es tomar partido de acciones como esta.
Maria Ballesteros, responsable educación y voluntariado en Surfrider España ha hecho especial hincapié en la necesidad de que cada vez sean más las personas que formen parte de acciones y campañas como la de “La Costa y Tú”. Ballesteros ha dicho que “lo importante para nosotros es fomentar y apoyar una comunidad preocupada por nuestro litoral, y la Costa y Tú nos acerca a dicho objetivo”.
Por otra parte, la Viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, enfatizó en la necesidad de seguir avanzando en educación y sensibilización ambiental, con la finalidad de implicar a todos las personas en la transición hacia una sociedad más sostenible. Para animar a la gente a que forme parte del cambio aseguró que “debemos recordar que todas y todos somos parte del problema, pero también de la solución.”

El cuidado del el medio ambiente, la retirada de basuras de espacios naturales y la lucha contra el cambio climático son temas que cada vez están más en la mente de todos los ciudadanos. Por eso mismo, es hoy más necesario que nunca, que el tema deje de formar parte de una teoría y se convierta en una acción por parte de todos.