
Hablamos sobre Eurosima Surf Summit 2021
Viajamos hasta Hossegor, Francia, para presenciar la Eurosima Surf Summit 2021. Un evento que reúne a profesionales y empresas del mundo del surf para intercambiar conocimientos sobre el surf y sobre su cultura. Allí pudimos hablar con diferentes personas que formaron parte del evento.
Conversamos con: Jean-Louis Rodrigues, presidente de Eurosima
¿Qué es Eurosima?
Eurosima es una organización y asociación que existe desde hace 21 años. Comenzó la historia con solo 6 marcas de surf y hoy cuenta con 180 marcas. Representamos a 180 empresas. Contamos con 4.000 empleados directos solo en esta zona, del País Vasco en el lado francés y en el sur hasta Burdeos. Tenemos la responsabilidad de organizar todo lo que es el mercado de las marcas, de los distribuidores, de surf en Europa.
¿En qué consiste el evento Surf Summit?
Este evento se llama Surf Summit 2021. Es la edición número 20 que hacemos. Se realiza una vez al año, durante dos días, en los cuales tenemos, más o menos, unas 250 personas todos los días atendiendo a conferencias. Las conferencias tratan sobre lo que somos como mercado pero también exterior al mercado. Francia es un mercado, Portugal es un mercado, España es un mercado, Inglaterra es un mercado… Cómo hacemos para explicar, estando en este Summit, a la gente que está aquí, que viene de todas partes, lo que son los diferentes mercados, las diferencias, las fuerzas, qué hacer mejor, qué hay que corregir, cómo hay que trabajar…

Conversamos con: Tiago Pires, ex-surfista profesional
¿Qué has venido a hacer a Eurosima? ¿Por qué es importante para ti?
Después de acabar mi carrera, cuando estaba en el circuito mundial, abrí una escuela de surf y tenía una tienda abierta con mi nombre en Portugal. El gran paso que tuve que dar fue al acabar de competir. Que fue saber en qué dirección iba a lanzar mi vida. Ese es un tema que debe ser pensado de manera exhaustiva y requiere de mucha organización. Mucha gente se encuentra en situaciones muy difíciles de vida. Incluso hay quien entra en depresiones psicológicas y cosas mucho más fuertes, como les pasa a algunas personas que tratan de poner fin a su vida porque no consiguen lidiar con la frustración de no estar con las mismas personas, de no tener medios para vivir… Como yo soy un precursor un poco diferente, tanto como atleta y como surfista desde el principio, hoy he venido a Eurosima a contar mi historia.
Conversamos con: Jean Kress, director de sostenibilidad de Boardriders
Me llamo Jean Kress, soy el director de sostenibilidad de Boardriders. Este es un trabajo que creamos a principios de año, hace 8 o 9 meses, y que toca la transición ecológica y el apoyo de la empresa en todo lo relacionado a los productos, pero también a la circularidad, la economía circular, el reciclaje, la educación y el conocimiento en relación al desarrollo sostenible de equipos. Entonces, es un tema que abarca muchas cosas y es súper interesante. Además, el medio ambiente o el tema ecológico y sostenible está en las prioridades de los jóvenes y realmente corresponde al ADN de todas las marcas que hoy están representadas.
