
Entrevista a Aitor Gabiña, director de Surf Channel, en Hemisferio Surf
El director de Surf Channel, Aitor Gabiña, ha sido el entrevistado de esta semana en el podcast de Hemisferio Surf, conducido por Roberto Flores. En la entrevista, que se encuentra disponible tanto en Spotify como Apple Podcast, podemos escuchar de primera mano las motivaciones de nuestro director para crear el primer canal temático de surf en España.
En este programa de Hemisferio Surf nos remontamos años atrás cuando Aitor comenzaba a hacer sus primeros pinitos en el surf. Y, aunque asegura que este deporte nunca fue su fuerte, siempre pudo apreciar en su práctica un gran disfrute y desde entonces es un aficionado del surf. También destaca el interés que ha sentido siempre por la cultura del surf: la música, las películas, el ambiente… Todo lo que envuelve el surf, no solo la práctica de este deporte, generaron en nuestro director un gran interés.
Tal y como reflexiona Roberto Flores, los inicios de Aitor, lejos de lo que se pueda pensar, no estuvieron tan directamente relacionados con lo que actualmente hace, ya que parecía que por su formación y sus primeros trabajos, se decantaría más por desarrollar su vocación por la rama jurídica. Pero lo cierto es que el director estuvo desde el principio dedicándose al mundo audiovisual, aunque desde otro lugar, diferente al que hoy ocupa. Aun así, afirma que fue gracias a esa primera toma de contacto con la televisión que empezó a tener claro hacia donde quería enfocar ese proyecto de vida laboral.
En esta entrega de Hemisferio Surf, Roberto y Aitor reflexionan también sobre el cambio que ha sufrido y que sigue sufriendo el sector audiovisual. Comentan las diferentes innovaciones que han ido surgiendo para consumir producto televisivo como son las actuales plataformas, por ejemplo. Así, hablan también de la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos y de reinventarse.
Más adelante en la entrevista, Aitor comenta cómo surge la idea de crear este primer temático de surf en España. Cuáles fueron sus motivaciones y cómo fue sacarlo adelante. El surf en España es verdad que no tiene tantos seguidores, o no los tenía en el pasado como otros países sí los tienen, pero cada vez han ido siendo más las personas que se han animado a coger una tabla y practicar este deporte. Esto ha llevado a que Surf Channel pueda ocupar un lugar en los televisores de las personas en España y tenga una acogida favorable.
Aitor habla también de los diferentes proyectos que han ido surgiendo respaldados por Surf Channel. Proyectos para TVE, por ejemplo, como “Caminando sobre las Olas”, una serie documental protagonizada por Kepa Acero que mezcla lo mejor del Camino de Santiago y el surf. Asimismo, han surgido también producciones propias por y para el canal de Surf Channel. En este episodio de Hemisferio Surf hablan de todo esto y mucho más. No te pierdas este podcast lleno de curiosidades sobre nuestro canal de televisión y sobre nuestro director. Esta entrevista te permite conocernos más de cerca. ¡Échale un vistazo!
