
Segundo capítulo de la docu-serie “Historia del Surfing: Playa de las Américas, Tenerife” ya en Surf Channel
“Capítulo II: La cultura del surf” disponible durante este mes
“Historia del Surfing: Playa de las Américas, Tenerife” es una serie de seis capítulos grabada en los principales spots de la isla y en especial desde la playa de las Américas en la localidad de Arona. A lo largo de los seis capítulos conoceremos, viajaremos y surfeamos de la mano de algunos de los principales protagonistas del surf en la isla chicharrera, una de las que cuenta con más tradición surfera del continente europeo: Tenerife.
En el capítulo dos, seguimos en la isla de Tenerife y en esta ocasión queremos conocer cómo se expandió el surf, quienes fueron aquellas personas que acogieron ese legado y como la cultura vinculada al surf fue calando hondo, muy hondo en la isla chicharrera.

Para ello conoceremos los testimonios de Ángel Lobo, presidente de la Federación Canaria de Surf, de María Miranda, surfista pionera, de Félix Trujillo, surfista local de Las Américas, de Tato González, dueño de la tienda y museo de la historia del surf, de José V. González, redactor de “Radical Surf Magazine“, y de JJ. Lomazzi, surfista venezolano.
Una producción de Media Team Producciones con la colaboración de Las Américas Surf Pro y de Turismo de Arona.