
Se celebra la 6ª edición del 4 Teens de Aritz Aranburu
Asistimos a la 6ª edición del Zarautz 4 Teens, campeonato impulsado por el surfista profesional Aritz Aranburu, con el que estuvimos hablando, que pretende impulsar el deporte en las nuevas generaciones.
¿Cuándo comenzó el campeonato 4 Teens?
Arrancamos con el concepto 4 Teens en el 2014, fue el primer año. La verdad es que a mí siempre me ha gustado compartir el surf y la idea era poder compartir con las siguientes generaciones todo lo que he ido aprendiendo durante mi carrera. Tengo el recuerdo de cuando era pequeño de que los eventos era lo que más ilusión me hacía. Me hacían soñar muchísimo y fijarme metas. Me gusta poder dar esa oportunidad a las siguientes generaciones y que lo disfruten. Al final, es importante celebrar el surf en familia.


¿Qué actividades se desarrollan en 4 Teens?
Hemos arrancado este viernes por primera vez con la proyección de una película que fuimos a Angola, la Isla de los Tigres. A parte, estamos muy involucrados con el tema social y medioambiental, y tenemos una categoría de surf adaptado. Por otra parte, tenemos también distintos talleres para que los niños y niñas, e incluso los mayores, aprendamos a cuidar de lo que más disfrutamos que es el mar.
El torneo contó con la participación de un centenar de jóvenes surfistas que participaron en las categorías Sub14 y Sub10, en un fin de semana lleno de surf y muchas otras actividades complementarias como yincana, campeonato de skate o conciertos. El evento, además, contó con la colaboración de la ONG Kind Surf, organización que apoya y visibiliza a los surfistas adaptados, algo que también se ha querido hacer patente este año durante el campeonato dando espacio a los atletas con diversidad funcional.

¿Qué es Kind Surf?
Uno de los conceptos más importantes que llevamos nosotros en nuestra escuela es que queremos que el surf llegue a toda la sociedad y en ese aspecto tenemos nuestro programa de Kind Surf que se creó hace 10 años con la intención de que sea un proyecto de inclusión social. Usando las olas del mar como herramienta, intentamos que todo el mundo surfee, buscando esa inclusión. Llevamos ya unos cuantos años de continuidad. Aquí vamos a tener la suerte en el 4 Teens de que tengan su oportunidad, que compitan y celebrar el surf con ellos también.