
Publican el vídeo de la ola gigante de Santander
Comparten, por fin, el vídeo oficial del campeonato de surf de olas grandes, La Vaca Gigante. En él se muestran las mejores imágenes de acción que tuvieron lugar en la competición y algunas declaraciones de los protagonistas.
Después de tres años de espera, la ola gigante que rompe en la capital de Cantabria, Santander, volvió a alzarse como hacía tiempo que no ocurría. La ola se levantó con el tamaño y la fuerza suficientes para que pudiera llevarse a cabo La Vaca Gigante, el campeonato de surf de olas grandes organizado por el Club ObsessionA2 y la tienda Obsesion Surf Santander, que cuenta con el apoyo de las instituciones locales, BMW y Plea Beach House.
En la competición participaron 20 riders, 10 de los cuales eran locales y los otros 10 de todas partes del mundo. Los 20 surfers se reunieron en los acantilados de La Cantera, Cueto, para ver quien conseguía surfear las mejores olas del día. Al encuentro acudieron los de Veosurfing / MTH Visual Sport para grabarlo y que no nos perdiéramos detalle. Ahora, tras haber transcurrido algunos días desde la fecha, han publicado el vídeo resumen del campeonato, intercalando imágenes de acción con declaraciones de los protagonistas que ayudan a hacernos vivir el campeonato de primera mano, como si estuviéramos allí.
Alex Muniain, uno de los protagonistas de La Vaca, habla de las características que hacen especial la competición y reconoce tenerle un especial cariño. El presidente del club organizador, Pedro García, también tuvo unas palabras. Relata el motivo por el que el evento lleva el nombre de Ignacio Echevarría y lo que ha costado poder activar la alerta verde. Comentaba que es una satisfacción volver a poner el sur de Cantabria como referente tanto a nivel nacional como internacional.
En relación al funcionamiento, Pedro Gutiérrez, Borja Echeverría y Marta Ruiz, de la Federación Cántabra de Surf, detallan cómo se puntúan las olas: “Hay que tener muy buen ojo para saber cuál es la ideal para poder remarla en condiciones, levantarte y bajarla; es una mezcla entre tamaño y lo crítico que sea el take off”. Fidel Cueto y Valentín Hurtado ‘Pana’ hablan de seguridad que precisa la competición: “Solamente con equipo marino hay 10 motos, 15/20 personas, más todos los que trabajan desde fuera en tierra, gente preparada para saltar en los acantilados, coordinadores… estamos hablando de 50 personas”.
Para concluir la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, explican las ventajas del surf para su tierra y aplauden a la organización del campeonato por su ejecución. El surfista local Miguel Welsh apunta: “Llevamos un poco de retraso respecto a otras comunidades en cuanto al surf y gracias a estos eventos, poco a poco, vamos ganando el reconocimiento como un sitio bueno de olas”. Cierra la competición el ganador, Natxo González, reconociendo estar sorprendido, ya que no había comenzado bien: “Feliz de ganar, está muy guay venir aquí a La Vaca, olones increíbles, ambiente brutal, niños emocionados… ojalá que dure por muchos años más”.
