
Entrevista sobre Tándem Surf a Mr. and Mrs. Cat
Ángela y Fernando, conocidos como Mr. and Mrs. Cat, son una pareja de Tándem Surf. Esta es una modalidad de surfing que se practica por parejas y consiste en la realización de acrobacias de otras disciplinas gimnásticas mientras se practica surf. Hoy hemos quedado con Ángela y Fernando para que nos cuenten un poco mejor en qué consiste este estilo de surfing.
Ángela, para quien no lo conozca, ¿qué es el Tándem Surf?
Para quien no lo conozca, el Tandem Surf es una disciplina dentro del surfing que combina el surf, por un lado, y las acrobacias. Básicamente son dos personas surfeando en una misma tabla y realizando, mientras se deslizan, diferentes acrobacias. Se dice que combinan elementos de gimnasia, de sincronización, etc.
Ángela, ¿cuándo comenzaste en el mundo del surf?
Cuando nos planteamos esto del Tándem Surf, que fue viendo un vídeo en Instagram de una pareja haciendo Tándem Surf, dijimos “Esto puede ser divertido, ¿no? ¿Por qué no probamos?”. Fue cuando entré al agua, en realidad. Así que yo creo que debí entrar con Fer y una tabla de escuela tres veces o cuatro para que me enseñase un poco las nociones básicas de remar, ponerse de pie… Y luego ya entramos con la tabla de Tándem y empezamos a hacer Tándem. Así que mi recorrido en el mundo del surf es pequeño.

Fernando, ¿quiénes son Mr. and Mrs. Cat surfers? ¿Por qué ese nombre?
El nombre de Mr. And Mrs. Cat nace un poco porque yo llevo toda la vida dedicándome al surf. A los 20-21 dejé de competir y me dediqué a dar clases de surf y en el mundo del surf, a nivel de escuela de surf, como monitor, soy conocido como “El Gato”. Entonces, al conocernos a Ángela y yo, nació lo del Tándem Surf, y pensamos en qué nombre nos íbamos a poner y pues se nos ocurrió Mr. and Mrs. Cat.
Fernando, ¿qué tipo de tablas se suelen usar para el Tándem Surf? ¿Son diferentes de las de surf?
Es fundamental que la tabla soporte el peso de dos personas. Tienen que ser largas, más de diez pies; luego necesitamos un volumen de tabla que soporte el peso de dos personas y nos arrastre, suele estar en los 140-180 litros; y los anchos suelen ser de 25-30.
Ángela, ¿qué dificultades hay en esta disciplina? ¿Cuál es el truco que mejor se os da?
Las distintas elevaciones en Tándem Surf están clasificadas por niveles de dificultad. Nosotros, por ejemplo, estamos haciendo las elevaciones del nivel un poco más bajo. Empezando a hacer alguna del nivel medio, pero las elevaciones súper complicadas consisten en levantar a la chica con una sola mano por encima de la cabeza y que la chica haga posturas imposibles, totalmente gimnásticas y atléticas.

La figura que mejor se nos da, que nos sale de una manera más natural o que más nos gusta es “El Cisne”. Es la que mejor nos sale y es de las más sencillas. Pero realmente si tuviéramos que definir qué es lo que mejor se nos da conjuntamente, creo que es entendernos sin comunicarnos. Creo que simplemente con gruñidos o palabras clave, sabemos perfectamente qué va a hacer el otro, cuando nos tiramos, cuando remontamos o qué ola cogemos y qué ola no cogemos.
Fernando, ¿realizáis algún tipo de entrenamiento fuera del agua?
Si fuera no nos sale, en el agua menos porque se mueve todo. Tenemos que estar en forma y tener cierto nivel de surf. Y luego está la parte de mi compañera, Ángela, que tiene que estar físicamente muy bien porque está encima de mí y tiene que mantenerse en una postura recta. La clave es coordinarnos completamente y compenetrarnos hasta el punto en el que una mirada o un gesto nos valgan para ejecutar bien el ejercicio.
Ángela, ¿cuáles son los objetivos de Mr. and Mrs. Cat a corto y largo plazo?
Lo fundamental es disfrutar y aprender cada vez más. Realmente llevamos muy poquito tiempo haciéndolo y queremos tener la posibilidad de aprender y formarnos más. Nos gustaría mucho visibilizar esta disciplina aquí en Asturias y en España. Que se animasen otras parejas, que se organizase algún evento o alguna exhibición, viajar a lugares donde se hacen competiciones… En Francia hay mucha tradición de Tándem Surf y en Hawái sin duda. Allí es donde se hacen los festivales donde están todos los profesionales. A largo plazo nos gustaría participar en eso aunque no sea de manera competitiva.
Fernando, ¿qué consejo le daríais a una pareja que quiera empezar en esto del Tándem Surf?
Es fundamental que os compenetréis con vuestra pareja, os comuniquéis y que haya feeling. Si veis que vais a tener mal rollo porque habéis discutido, ni lo intentéis. Nosotros, si algún día no estamos compenetrados por lo que sea, lo notamos mucho en el agua. Pero el mejor consejo que os podemos dar es que os divirtáis. Lo mejor es disfrutar del deporte que te gusta, en un medio que te encanta y con la persona que quieres. Mi consejo es que lo disfrutéis y de ahí lo que queráis.