
Entrevista a Gony Zubizarreta con los detalles sobre su relación con Deeply
Gony Zubizarreta es uno de los grandes del surf de nuestro país, un orgullo para el surfing gallego y también para el nacional. En esta entrevista nuestro protagonista nos habla sobre sus nuevos proyectos, sus metas dentro del mundo de la competición, el surfing portugués y da algunos tips para todos aquellos surfistas que están empezando.
Además, Gony nos cuenta cómo se siente al ser parte del equipo de Deeply, cuáles son sus productos favoritos y que filosofía comparte con ellos. ¡Una entrevista en exclusiva para Surf Channel que no te puedes perder!
Cuéntanos sobre tus proyectos, ¿en cuáles has estado trabajando últimamente? ¿alguno nuevo en mente?
- Cuéntanos sobre tus proyectos, ¿en cuáles has estado trabajando últimamente? ¿alguno nuevo en mente?
A corto plazo… Bueno, voy a organizar un campeonato que organizo todos los años aquí con la Conservera del Surf. Es el Z Series, la hago aquí enla playa de Patos (Nigrán), está orientado sobre todo a los más jóvenes. Es un campeonato gratuito, del estilo de los que hacía Volcom hace años. Me encanta hacerlo aquí en mi playa, ver a todos chavales que compiten y se motivan. Es impresionante, es un fin de semana bonito, en el puente de diciembre. Luego, a principios de año empiezan los QS y este invierno quiero entrenar duro para llegar fuerte a los primeros campeonatos del año.
- Háblanos de las competiciones. ¿Cuál es tu siguiente meta? ¿qué tal te estás viendo este año?
- Te has incorporado este año al equipo de Deeply, ¿verdad?, ¿cómo comenzó tu relación con ellos? ¿y cómo va? ¿tenéis algún proyecto en mente?
Con Deeply empecé en enero de este año. Me llamaron para ver si quería formar parte de Deeply y la verdad es que me sorprendió mucho porque no me lo esperaba.
Es una marca a la que le tengo mucho cariño desde hace muchos años porque llevo tanto tiempo en Portugal que la conozco desde que empezó, desde sus comienzos, y he visto su evolución.
La verdad que me encanta, sobre todo como tratan a los riders y los productos que hacen.
Son gente joven, surfistas… Es una marca increíble y me hizo mucha ilusión cuando me contactaron. Tengo que hablar con ellos para ver que hacemos el año que viene, pero bueno, este año era un poco fluir y surfear con el material. No hicimos nada específico, pero bueno, el año que viene quiero hacer cosas diferentes con ellos y me encantaría poder diseñar un neopreno con ellos. Estoy motivado para eso.
- ¿Qué fue aquello que te motivo para empezar a ser parte del equipo de Deeply? ¿tienes algún amigo surfista que forme parte de este equipo?
- Sobre los materiales de Deeply, cuéntanos, ¿has probado alguno de sus neoprenos? ¿su calidad ha alcanzado tus expectativas?
- Como bien sabes, Deeply es una marca comprometida con el cuidado del medioambiente ya que utiliza materiales reciclados que no dañan nuestro entorno natural. ¿Qué te parece esta filosofía de marca? Como surfista, ¿en qué crees que debería mejorar la comunidad de surfistas respecto al cuidado del medioambiente?
- Sabemos que eres un amante de las costas portuguesas ya que actualmente vives en Ericeira. ¿Cuál es tu playa favorita de esta zona para surfear? ¿animarías a la gente a que vaya a Portugal a surfear?
- El surfing portugués ha crecido bastante estos últimos años. ¿Cuál crees que es el motivo? ¿qué crees deberíamos aprender de ellos?
- Finalmente, ¿tienes algún consejo para los jóvenes, o no tan jóvenes, que quieren empezar o que están empezando a surfear? ¿qué valores consideras imprescindibles para empezar en el mundo del surf?
Pues yo creo que es muy importante, sobre todo hoy en día que hay tanta gente, tantos surfistas de las playas, respetar a los demás, tener cuidado porque puede haber accidentes. Por eso, hay que ir al agua con respeto, en line up, no querer pillar todas las olas, respetar a los mayores, a los locales, estar un poco tranqui y depende de dónde estés, no querer ir muy rápido.
Cuando empiezas ir poco a poco es súper importante, siempre con surfistas con más nivel que tú para que te puedan ayudar o si vas a una escuela guay, pero si surfeas con amigos que estos sean mejores que tú porque te pueden dar consejos.
Es muy importante también respetar mucho el mar siempre, no creerse que vas sobrado porque la naturaleza siempre te va a dar una lección y al final es un deporte de riesgo, es un deporte extremo y te puedes llevar un susto, por eso hay que tener cuidado.
Muchas veces pasa que te confías, te crees que no pasa nada, ni ves el mar… Ojo, porque puedes llevarte un susto. Hay corrientes, rocas… Hay que tener cuidado. Intentando no surfear mucho solo porque si te pasa algo nadie te va a poder ayudar, pero bueno, disfrutar siempre con respeto y surfear lo máximo que se pueda.